El Laberinto Atlántico

Jose Luis Galovart

martes, 4 de abril de 2017

Equinocios y solsticios en La Roca del Sol de Valcamónica .2005

LA ROCCIA CAMUNA DEL SOLE: UN'IPOTESI ARCHEOASTRONOMICA

Mario Codebò, Piero Barale, Marco Castelli, Henry De Santis, Liliana Fratti, Elena Gervasoni 


Pubblicato in: Quaderni del LASA, Laboratorio di Antropologia Storica e Sociale delle Alpi Marittime, n. 2 - marzo 2005, pp. 9-28.
















Jose Luis Galovart.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

"El Monte Pindo de Galicia y los petroglifos prehistóricos ". XV Congreso de UISPP. Lisboa 2006. "Paisajes naturales y arte rupestre, en Galicia". . Encuentros de Megalitismo e arqueología da Paisagem. Évora 2007 “Líneas equinociales en los petroglifos prehistóricos gallegos. La orientación del laberinto de Mogor”. Glaucopis. Instituto de Estudios Vigueses. 2010. “Re-birth: a Late Neolithic Mytheme”. Congreso UISPP. Capivara (Brasil).2009. Leo Dubal / Dario Seglei/ JL Galovart. "Equinocios y solsticios en el arte rupestre prehistórico de Galicia y el Norte de Portugal". XIX Congreso IFRAO. Cáceres. .2015 "El gnomon y el arte rupestre prehistórico atlántico. Calendarios y (proto)relojes de sol. Figuras oculadas". Braga. Universidade do Minho. Simposyum: " Images in stone in Prehistory and Protohistory ". 2016 “Arqueoastronomía: registro e interpretación” .No limiar das artes. Encrucillada de tradicions rupestres”.2017 Universidad de Vigo( Orense). 2017. "Arqueoastronomia y arte rupestre. Los calendarios solares de Pedra dos Mouros(Marín) y Lombo da Costa(Cotobade). 20º Seminario de Arqueoastronomia. Observatorio Astronomica de Génova 2018.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.