El Laberinto Atlántico

Jose Luis Galovart

martes, 16 de abril de 2019

ACTAS 20º SEMINARIO DE ARQUEOASTRONOMIA. Génova 2018

›
Link: ACTAS 20º SEMINARIO DE ARQUEOASTRONOMIA, ..con. Henry de Satis y Mario Codebó con Mario,Giussepe Veneziano, 
martes, 2 de enero de 2018

El solsticio de invierno en Gargamala . El orto y el ocaso; las dos líneas de solsticio.

›
. En Gargamala he fotografiado muchas veces sus líneas equinociales y la cara antropomorfa que determinan. Pero hasta este año  no había i...
viernes, 22 de diciembre de 2017

Solsticio de invierno en Lombo da Costa

›
 El otro día mi amigo  Manuel Docampo me acompañó a Lombo da Costa (Cotobade) para realizar la secuencia  de  cuatro fotografías que publ...

No limiar das artes

›
El guión gráfico de mi intervención en el ciclo de conferencias "No limiar das artes" https://www.dropbox.com/s/r62cthkkxks8...
1 comentario:
sábado, 4 de noviembre de 2017

Dos líneas equinociales en Laxe das Rodas(Louro. Muros)

›
 Los petroglifos de Laxe das Rodas están situados en Louro, en el  ayuntamiento de Muros; un territorio que también es el extremo Sur d...
miércoles, 1 de noviembre de 2017

Confrencia-coloquio en la Casa-Museo E.Pardo Bazán( A Coruña)

›
sábado, 16 de septiembre de 2017

El equinocio y la visita de Henry de Santis. Arqueoastronomía

›
Estimados amigos: Mañana,  domingo dia 17, llegará a Vigo el arqueoastrónomo italiano  Henry de Santis que en compañía de Mario Codebó ...
domingo, 30 de julio de 2017

El (proto)reloj de sol calendárico de Breais (Cardielos.Viana do Castelo).

›
 Conocí los petroglifos de Breais(Cardielos.Viana do Castelo) este invierno del año 2017  y ya en mi primera visita descubrí que había ...
sábado, 20 de mayo de 2017

Mogor 2009-2017 . Mediciones topograficas en Pedra dos Mouros y en la Roca del Laberinto,

›
Pedra dos Mouros. Mogor 2017 Mi estudio arqueoastronómico sobre el arte rupestre atlántico se inició en el  año 2009   en en el luga...
miércoles, 10 de mayo de 2017

El complejo nurágico de Tamuli .(Mancomer). Los betilos femeninos

›
 En la costa del Oeste de Cerdeña, casi en su mitad, están las villas de Bosa y Bosa Marina donde percnoctamos. Desde allí hacia el inter...
2 comentarios:
martes, 9 de mayo de 2017

El Templo del Laberinto del Santuario nurágico de Romanzesu.(Biti). El Templo del Pozo

›
Entre los varios lugares de la civilizació niurágicaque visitamos esta primavera en Cerdeña , destaca el de Romanzesu , que los arqueo...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

"El Monte Pindo de Galicia y los petroglifos prehistóricos ". XV Congreso de UISPP. Lisboa 2006. "Paisajes naturales y arte rupestre, en Galicia". . Encuentros de Megalitismo e arqueología da Paisagem. Évora 2007 “Líneas equinociales en los petroglifos prehistóricos gallegos. La orientación del laberinto de Mogor”. Glaucopis. Instituto de Estudios Vigueses. 2010. “Re-birth: a Late Neolithic Mytheme”. Congreso UISPP. Capivara (Brasil).2009. Leo Dubal / Dario Seglei/ JL Galovart. "Equinocios y solsticios en el arte rupestre prehistórico de Galicia y el Norte de Portugal". XIX Congreso IFRAO. Cáceres. .2015 "El gnomon y el arte rupestre prehistórico atlántico. Calendarios y (proto)relojes de sol. Figuras oculadas". Braga. Universidade do Minho. Simposyum: " Images in stone in Prehistory and Protohistory ". 2016 “Arqueoastronomía: registro e interpretación” .No limiar das artes. Encrucillada de tradicions rupestres”.2017 Universidad de Vigo( Orense). 2017. "Arqueoastronomia y arte rupestre. Los calendarios solares de Pedra dos Mouros(Marín) y Lombo da Costa(Cotobade). 20º Seminario de Arqueoastronomia. Observatorio Astronomica de Génova 2018.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.