El Coloso del Pindo . teleobj.120 mm
El Coloso del Pindo es sin duda la roca antropomorfa mas espectacular de entre todas las existentes en el monte Pindo. Lo es por su tamaño y su realismo ; y lo es también por su emplazamiento. Está en lo alto de una ladera pedregosa y se ve imponente cuando subimos al monte desde Carnota. Su fotografía fue publicada por primera vez por J. Barreiro Barral, en 1985, en “Los montes del Pindo. Olimpo celta y desierto de piedra”. En el año 1995, en “Galicia Incónita” por Pedro Marfany . El viaje o peregrinación al monte sagrado no ocurrió en el lejano e inaccesible Olimpo griego, ni en el Sinaí donde Moisés recibe la comunicación divina. Pero la consideración del Pindo como monte sagrado llevaría unida la idea de la visita.
.
.
En el mapa se indica en rojo el camino que lleva a la Moa. Toda la primera parte el camino es una pista forestal fácilmente transitable; esta pista fué en el pasado un camino de uso normal para ir a Ézaro y cuenta Barreiro Barral que las gentes supersticiosas hacían genuflexiones y santigües en el punto donde se ve el Coloso. Después, enseguida se llega a un lugar llano el "Chan das Lamas", en cuyo extremo Norte está el castillo natural de O Pedrullo. Allí finaliza la pista forestal y comienza un muy dificil y laberíntico sendero que por esta razón no hemos podido considerar en el mapa. La línea roja del sendero reaparece al llegar a un nuevo llano que existe muy arriba, a mas de 500 metros de altitud: el Chan de Lourenzo.
.
Hay un petroglifo en Gondomar,publicado por Costas Goberna,Dominguez Perez y Rodriguez Sobral que nosotros creemos representa al Coloso del Pindo. La figura tiene un gran tamaño y en ella el ojo derecho no es un ojo sino una representacion antropomorfa estilizada; de esta manera el artista nos indica su gran tamaño. No efectuó el dibujo de una persona subida a la gran roca sino esta imagen que nos sugiere estatuas colosales como la Estatua de la Libertad, en Nueva York, donde las personas se suben a su cabeza. Reproducimos otras figuras estilizadas parecidas que nos permiten insistir en esta consideración.
El argumento mas importante para defender nuestra propuesta tiene que ver con la asimetría del gran antropomorfo que aparece en el petroglifo . Solo en un lado hay unas masas informes; lo que nos lleva a las rocas que, solo por ese lado, tiene el Coloso.