
Nª Sª da Graça. Monte Farinha
Hay en la base de este monte los grabados rupestres de Campelo que A. Pereira Denís presentó en el Congreso de Montalegre, recientemente celebrado. Un importante conjunto con motivos geométricos y cazoletas, estilo clásico del arte rupestre atlántico. La cronología muy probable del grupo fundamental es anterior a cualquier cuchillo de metal. También en este congreso Manuel Santos Estevez presentó una comunicación que abiertamente plantea tres cronologías para los grabados de Gallaecia; neolítica, calcolítica y hierro. Comparto plenamente su opinión.
http://jlgalovart.blogspot.com/2008/10/arte-rupestre-en-modim-de-basto.html
http://jlgalovart.blogspot.com/2008/10/arte-rupestre-en-modim-de-basto-n-s-da.html
1 comentario:
elmonte Farinha....un nombre megalítico. También lo es el nombre de moa. aquello que muele la farinha.La revolución agrícola y la toponimia.
Publicar un comentario