El Laberinto Atlántico

Jose Luis Galovart

martes, 23 de marzo de 2010

Equinocio na ermita de San Guillerme.

http://quepasanacosta.com/content/view/8444/26/
http://www.facebook.com/group.php?v=feed&story_fbid=377033976812&gid=369864996812#!/group.php?gid=335329958987
Publicado por Jose Luis Galovart.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Monte Pindo

JL Galovart (Blogs)

  • El Laberinto Atlántico.RUTAS y PAISAJES
  • ALBUMS FOTOS. Google
  • El coche azul (fotografias)
  • Paisajes y rutas. Andalucía oriental
  • Paisajes y rutas.Carnota y el monte Pindo.Ézaro
  • Paisajes y rutas.Zamora
  • Petroglifos de Astorga (Monte Teleno.Lucillo)
  • Viaje a Perú

Equinocio en Pedra dos Mouros. Mogor,

Equinocio en Pedra dos Mouros. Mogor,
(fot. Francisco Ameixeiras)

Archivo del blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2012 (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2010 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ▼  marzo (3)
      • Mogor y Aguasantas .La linea de 270º en una estru...
      • Equinocio na ermita de San Guillerme.
      • Equinocio en el Monte Pindo. Equinocio en el Cabo ...
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (24)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (63)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (12)

Equinocio en Lombo da Costa.Cotobade

Equinocio en Lombo da Costa.Cotobade

Datos personales

"El Monte Pindo de Galicia y los petroglifos prehistóricos ". XV Congreso de UISPP. Lisboa 2006. "Paisajes naturales y arte rupestre, en Galicia". . Encuentros de Megalitismo e arqueología da Paisagem. Évora 2007 “Líneas equinociales en los petroglifos prehistóricos gallegos. La orientación del laberinto de Mogor”. Glaucopis. Instituto de Estudios Vigueses. 2010. “Re-birth: a Late Neolithic Mytheme”. Congreso UISPP. Capivara (Brasil).2009. Leo Dubal / Dario Seglei/ JL Galovart. "Equinocios y solsticios en el arte rupestre prehistórico de Galicia y el Norte de Portugal". XIX Congreso IFRAO. Cáceres. .2015 "El gnomon y el arte rupestre prehistórico atlántico. Calendarios y (proto)relojes de sol. Figuras oculadas". Braga. Universidade do Minho. Simposyum: " Images in stone in Prehistory and Protohistory ". 2016 “Arqueoastronomía: registro e interpretación” .No limiar das artes. Encrucillada de tradicions rupestres”.2017 Universidad de Vigo( Orense). 2017. "Arqueoastronomia y arte rupestre. Los calendarios solares de Pedra dos Mouros(Marín) y Lombo da Costa(Cotobade). 20º Seminario de Arqueoastronomia. Observatorio Astronomica de Génova 2018.
Ver todo mi perfil

articulos. PDF ( Academia .edu)

  • El Monte Pindo. Un monte sagrado en Finisterre. 2001
  • El laberinto y los ciervos de Naquane Val Camónica .2015
  • El medallñón del Monte Pindo. 1996
  • Equinocios y solsticios en los petroglifos prehistóricos de Galicia y el Norte de Portugal.2016
  • La orientación del laberinto de Mogor. Líneas equinociales en los petroglifos prehistoricos gallegos.2010
  • The orientation and the deer of Naquane (Val Camónica). 2015
  • The orientation of the labyrinth of Mogor. 2010

el laberinto de Mogor

el laberinto de Mogor

Lineas equinociales. La orientación del laberinto de Mogor.

Lineas equinociales. La orientación del laberinto de Mogor.

Links

  • Archeometrie.org
  • crookscape.blogspot
  • Facebook. O Pindo,Carnota, Finisterre
  • From Ochre to jpg. Blog
  • GEMA web-site.
  • Guia de Petroglifos.Antonio Fernandez
  • Petroglifos Angel de Prado
  • TIERRA de AMACOS. Astorga

ocaso equinocia en el Cabo Finisterre

ocaso equinocia en el Cabo Finisterre
( desde O Pindo.Carnota)

amanecer equinocial en el Monte Pindo desde el Cabo Finisterre

amanecer equinocial en el Monte Pindo desde el Cabo Finisterre
(fot. David Trillo)

GEMA blogs

  • antas
  • Crookscape.org
  • from ochre to jpg
  • Laberinto atlantico
  • Les chemins des îles.Córcega y Cerdeña
  • Megabrittany territorial.blogspot.
  • megaliths settlements.
  • mounds for the dead
  • paisagens antigas.
  • recintos de Valverde.blog

Links

  • Dolmenes y megalitos del mundo. Badajoz
  • El disco de Nebra
  • El tablero de piedra.blog
  • England rock art
  • Estelas decoradas de Extremadura
  • Grafias y territorios megaliticos en Extremadura
  • Ireland rock art
  • Laberinto románico
  • Labyrinthos.net
  • modulos
  • Muros arqueolóxico
  • Patricio Bustamante.Chile
  • Petroglifos A Ulloa. Lugo
  • Petroglifos en Porto do Son
  • Petroglifos. Galicia y Norte de Portugal
  • Petroglifos.Galicia( J.Barral)
  • Territorio veton.com

Monte Pindo (Caneliñas)

Monte Pindo (Caneliñas)

Monte Tourón.( Pontecaldelas)

Monte Tourón.( Pontecaldelas)

Monte Tetón ( Tomiño)

Monte Tetón ( Tomiño)
ecoestadistica.com
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.